¿Estás pensando en comprar un departamento en Perú este año? Si es así, seguramente te habrás encontrado con el requisito de presentar una carta fianza para garantizar el pago de tu crédito hipotecario. Pero, ¿sabes qué es una carta fianza y qué implica? ¿Te conviene pagarla o hay otras opciones más ventajosas? En este blog, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema y te daremos algunos consejos para que tomes la mejor decisión.
¿Qué es una carta fianza?
Una carta fianza es un documento emitido por una entidad financiera o una aseguradora, autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), que garantiza que en caso de que el deudor no pueda pagar sus obligaciones, la entidad se hará cargo. Es decir, es una forma de respaldar tu crédito hipotecario ante el vendedor del departamento o el banco que te lo otorga.
La carta fianza tiene una vigencia de hasta un año, pero puede ser renovada al vencimiento por un período mayor o igual, previa evaluación. El monto de la carta fianza suele ser equivalente al 5% del valor del departamento que quieres comprar, aunque puede variar según el caso.
¿Qué implica pagar la carta fianza?
Pagar la carta fianza implica asumir un costo adicional a tu crédito hipotecario, ya que la entidad que te la emite te cobrará una comisión por el servicio. Esta comisión puede ser fija o variable, según el tipo de carta fianza que elijas:
- Carta fianza dependiente: se emite dentro de una línea de crédito aprobada (línea madre) y la comisión suele ser un porcentaje del monto garantizado.
- Carta fianza independiente: se emite sin necesidad de tener una línea de crédito aprobada y la comisión suele ser un monto fijo.
Pagar la carta fianza implica asumir un riesgo, pues de no cumplir con el pago de tu crédito hipotecario, la entidad que emitió la carta fianza tendrá que pagar por ti y luego te cobrará con intereses. Esto puede afectar tu historial crediticio y tu capacidad de endeudamiento.
¿Qué ventajas tiene no pagar la carta fianza?
No pagar la carta fianza tiene varias ventajas, entre las que se destacan:
- Ahorrar dinero: Al no pagar la comisión por la carta fianza, podrás destinar ese dinero a otros fines, como pagar una cuota inicial mayor, reducir el plazo o la tasa de interés de tu crédito hipotecario, o simplemente ahorrarlo para emergencias o inversiones.
- Evitar riesgos: Al no depender de una entidad externa para garantizar tu crédito hipotecario, podrás evitar el riesgo de que esta entidad no cumpla con su obligación o te cobre intereses abusivos si tienes algún problema con el pago.
- Mejorar tu perfil crediticio: Al no tener una carta fianza vigente, podrás mejorar tu calificación crediticia y acceder a mejores condiciones financieras en el futuro.
Conclusión
Pagar la carta fianza para comprar un departamento no es la única opción que tienes, ni la más conveniente. Existen otras alternativas que te permiten ahorrar dinero, evitar riesgos y mejorar tu perfil crediticio. Solo tienes que informarte bien, comparar las opciones y elegir la que más te convenga. Recuerda que comprar un depa es una decisión importante que requiere planificación y asesoría. En Icasa estamos siempre listos a apoyarte; si necesitas más información o ayuda, puedes contarnos aquí.
¡Hasta pronto!